La gestión de redes sociales es un trabajo duro que requiere dedicación, tiempo y recursos, al igual que la creación de mensajes de marketing.
En el mundo de los negocios online, lo que actualmente tiene una fuerte presencia son las redes sociales, son tan importantes o más que un sitio web, es por ella que debemos controlarlas y trabajarlas de forma regular
La mayoría de propietarios de negocios y gerentes de marketing no tienen tiempo para gestionar los canales de las redes sociales.
Independientemente de a qué se dedica tu empresa, tus clientes utilizan las redes sociales de forma diaria, por lo que es importante que tenga la opción de conectar con la tu empresa, para estar ahí siempre que les haga falta y ayudarles.
Es necesario escuchar lo que los clientes están diciendo acerca de tu empresa en redes sociales y responder a sus preocupaciones. A través de la gestión de redes sociales podemos destacar aspectos positivos de la empresa, mostrar lo que podemos ofrecer y responder con sinceridad a comentarios negativos sobre nosotros.
La gestión de Redes Sociales no solo implica monitorizar las publicaciones de cada perfil, sino también analizar el contenido publicado e interactuar con la comunidad. Para conseguir una buena gestión hay que conocer qué estilo de redacción se utiliza en cada una de las Redes Sociales.
No tengo tiempo para gestionar mis redes
Tengo seguidores pero no interactúan conmigo...me da la impresión que hablo para mí mism@
¡No consigo seguidores!
¿Puedo montar mi tienda en las redes sociales?
Se me acaban las ideas....ya no sé que postear....
¿Cómo actuar con los haters?
Tengo seguidores pero no se traducen en ventas
¿Cuantos Hagstags son los ideales?¿5, 10. 20....?
¿En cuántas redes sociales tengo que estar?
¿Cuántos post al día debo subir?
Se trata de un proceso complejo: primeramente tendremos que realizar una auditoría para conocer la situación de nuestra marca y de los competidores. Debemos recoger la situación actual de nuestro negocio o entidad en redes sociales y la de nuestra competencia. Por lo que se realizará una auditoría interna y externa.
Una vez hayamos realizado la auditoría pasaremos a realizar el análisis DAFO en social media.
Una vez realizado la auditoría y el DAFO, debemos identificar a nuestro Buyer Persona. Es decir, a nuestro cliente ideal ya que cuánto más conozcamos a nuestro cliente o persona usuaria de nuestros servicios o productos, más fácil será poder llegar a ella.
Una vez hayamos realizado todos estos pasos deberemos de marcar objetivos,estrategia, definir cómo vamos a hacer las mediciones…
Como ves un proceso complejo que nada tiene que ver con realizar post a lo loco y sin sentido….Así que no lo dudes, rellena el formulario y empezemos desde ya a buscar a tus potenciales clientes.
Rellena el formulario detallando al máximo posible tu proyecto
Me pondré en contacto contigo para conversar sobre las necesidades de tu proyecto
Te enviaré un presupuesto totalmente personalizado
Una vez aprobado te presentaré varias propuestas para que elijas una
Realizaré el proyecto y te lo presentaré en dos/tres semanas dependiendo de tus necesidades
El primer paso para hacer realidad tu proyecto: rellena el formulario:
Son muchos los factores a tener en cuenta a la hora de realizar un presupuesto.
Pero siempre tendré en cuenta si ya tienes creadas las Redes Sociales o si hay que crearlas desde 0.
Además recuerda NO TIENES QUE ESTAR EN TODAS LAS REDES!Yo misma te recomendaré después de realizar un estudio de tu competencia y de mercado cuales son las redes donde tienes a tus clientes y nos centraremos en ellas. No es lo mismo gestionar 2 que 5 redes sociales.
Te marcaré el número de post que realizaré a la semana y a partir de ahí podré darte un presupuesto acorde a tus necesidades.
Siempre marco un periodo inicial de 3 meses cada vez que empiezo con un cliente para poder crear los diseños y plantillas para los distintos formatos, elaborar un calendario y poder empezar a interactuar con los clientes.
A partir de ahí el pago es mensual.
No hay una red que sea mejor que otra, cada una tiene sus pros y sus contras, lo importante es estudiar bien cuales son las ideales para tu proyecto.
Porque puede que lo que funcione en un sector no funcione en el tuyo…estudiaré tu caso particular, veré donde se mueven tus clientes e iremos a por ellos!
Depende de la marca que gestione, pero siempre cuidando al máximo el tono, la corrección gramatical e intentando que los mensajes sean lo más claros y sencillos posibles.
Ponte en contacto conmigo, ya sea rellenando el formulario o mucho más fácil, envíame un WhatsApp y consultame todas tus dudas, sin compromiso.