Es el proceso de definición y construcción de una marca mediante la gestión planificada de todos los procesos gráficos, comunicacionales y de posicionamiento que se llevan a cabo.
El objetivo principal del branding es extender la marca de la empresa en el mercado, posicionarla y ubicarla en la mente de los consumidores.
La marca de una empresa cuenta una historia, una experiencia por parte del cliente, que acaba por transmitirle una emoción.
El naming es el ejercicio creativo para dotar de un nombre a una marca, que es sin lugar a dudas, uno de los elementos más importantes de un proyecto de branding, si no el que más.
El nombre de una marca es su identidad, lo que la define y lo que va a utilizar el marcado para referirse al negocio. Por lo tanto, un buen ejercicio de naming supone una responsabilidad máxima
Un buen nombre debe representar a la propia compañía, su personalidad, los valores y la imagen que quiera transmitir.
La identidad corporativa es la representación visual de la propuesta de valor de una marca, es decir, la representación física de la marca.
Cuando hablamos de identidad corporativa también nos referimos a la identidad visual de la compañía, es decir, qué elementos visuales hacen reconocibles a la marca y cómo esos elementos se plasman en diferentes soportes.
Aquí sí, hablar de identidad corporativa es hablar de diseño, logotipo, tipografía, colores y, en general, de cualquier elemento gráfico que forme parte del universo visual de la marca.
El posicionamiento es el proceso para conseguir posicionar una marca en la mente de los consumidores a largo plazo, sean público objetivo o no.
La lealtad de marca es el grado de compromiso que se tiene hacia una determinada marca.
Cuando hablamos de lealtad hacia una marca siempre está presente el factor emocional del consumidor. Estos vínculos emocionales suelen estar ligados a los beneficios funcionales del producto basados en experiencias previas, que hacen que se decida por esa marca en concreto aunque existan otras que ofrezcan productos similares.
La arquitectura de marca es el proceso mediante el cual se definen los roles y las relaciones entre las diferentes marcas de una compañía.
Marcar o ser marcado. Si no defines los atributos de tu marca el mercado lo hará por ti y puede ser que la opinión de competidores, que no será la que tú deseas, sea la que al final quede en la mente del consumidor.
Sea cual sea el tamaño de su empresa es fundamental saber que puede trabajar su branding. Dentro de sus posibilidades, toda compañía debe poner en marcha planes de forma proactiva para mejorar la influencia sobre sus consumidores y alcanzar mayores cotas de éxito en la empresa.
Lo ideal es que este branding comience al mismo tiempo que la actividad de la empresa. Ya que es mucho más difícil modificar una mala opinión de los consumidores que construir una buena opinión. Esto lo conseguiremos con acciones concertadas desde el comienzo siguiendo una estrategia clara.
El primer paso para hacer realidad tu proyecto: rellena el formulario:
Rellena el formulario detallando al máximo posible tu proyecto
Me pondré en contacto contigo para conversar sobre las necesidades de tu proyecto
Te enviaré un presupuesto totalmente personalizado
Una vez aprobado te presentaré varias propuestas para que elijas una
Realizaré el proyecto y te lo presentaré en dos/tres semanas dependiendo de tus necesidades
Ponte en contacto conmigo, ya sea rellenando el formulario o mucho más fácil, envíame un WhatsApp y consultame todas tus dudas, sin compromiso.